Fab Lab presenta proyectos tecnológicos para el desarrollo de la Amazonía
Gracias al apoyo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el lunes 10 de octubre se realizó una visita al Colegio “Aldea del Niño: Beato Junípero Serra” en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo (Junín, VRAEM), en donde estuvieron presentes diversas instituciones privadas y asociaciones civiles, con el fin de promover el desarrollo tecnológico en la zona.
El objetivo de esta visita fue la de presentar a las diversas autoridades que asistieron, entre los cuales se encontraban los alcaldes distritales de Mazamari, Río Tambo y el alcalde provincial de Satipo, las oportunidades que representan dos proyectos muy ambiciosos y de alto impacto: Fab Lab Mazamari y el Fab Lab Flotante.
El Presidente de la Asociación Fab Lab Perú, Benito Juárez, junto con su equipo, expusieron de primera mano estos proyectos innovadores, así como otras oportunidades tecnológicas que se pueden desarrollar en la Amazonía peruana.
Por un lado, se busca poner en marcha el Fab Lab Mazamari, un centro de capacitación y desarrollo tecnológico en la zona, en donde se podrá desarrollar la fabricación digital de acuerdo a las necesidades de las comunidades; y el Fab Lab Flotante, un laboratorio itinerante que navegará por los principales ríos de la Amazonía, y que busca desarrollar nueva tecnologías en respuesta a los principales desafíos del mundo actualmente: el cambio climático y la inclusión social. Ambos proyectos buscan democratizar el acceso a tecnologías innovadoras y de primer nivel para cada una de las comunidades de nuestra Amazonía, con el fin de contribuir a su desarrollo y encontrar soluciones en diversos ámbitos como en salud, educación, energía, medioambiente, etc.
La Madre Hermila Duárez, Directora del Colegio “Aldea del Niño” fue quien recibió con agrado a cada uno de los invitados, quienes al finalizar la presentación de parte de Fab Lab Perú, se juntaron en una reunión de coordinación para definir los siguientes pasos a seguir para la implementación de ambos proyectos.
Con la puesta de marcha de estas iniciativas, se busca establecer al VRAEM como un polo estratégico de desarrollo tecnológico en la Selva peruana, lo cual representará un importante paso para la reducción de diversos problemas que afectan esta zona, principalmente la pobreza y pobreza extrema. Para lograr el éxito de estas iniciativas, es fundamental el involucrar a cada vez más actores sociales, del Estado y entidades privadas que puedan sumar esfuerzos por el mismo objetivo.
Para el desarrollo del Fab Lab Mazamari y el Fab Lab Flotante, se necesita la conjunción de esfuerzos entre el sector público, privado y asociaciones civiles. En ese sentido, se pudo constatar el compromiso del sector público: municipalidades distritales – provinciales de la zona y Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; del sector privado, a través de representantes de URBI Innovación Urbana; y de asociaciones civiles como Fab Lab Perú y Soluciones Empresariales contra la Pobreza.
Desde el SEP, se viene desplegando esfuerzos de la mano del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para la integración, coordinación y trabajo en conjunto entre diversos sectores e instituciones, con el fin de buscar las alternativas más idóneas y viables para contribuir al desarrollo del VRAEM.