Más de 4 mil pobladores del distrito de Río Tambo fueron atendidos en intervención de Valle Esmeralda
Del 8 al 11 de noviembre se llevó a cabo la Operación de Intervención Multisectorial en el Centro Poblado de Valle Esmeralda, en el distrito de Río Tambo, como parte de las acciones llevadas a cabo en la zona del VRAEM por la Municipalidad Distrital de Río Tambo en coordinación y apoyo con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Esta intervención se realizó en una zona estratégica en el distrito, ya que logró congregar a más de 4 mil personas que se vieron beneficiadas con la presencia de representantes y módulos de atención de diversos programas e instituciones como Devida, Programa Juntos, Programa CunaMás, Defensa Civil, RENIEC, Banco de la Nación y principalmente Essalud, que brindó atenciones médicas en 11 especialidades. Gracias a un gran despliegue logístico de las autoridades locales, se logró movilizar a pobladores de diversas Comunidades Nativas y Centros Poblados de Río Tambo, entre las cuales se encuentran Pampa Alegre, Shampintiari, Pampa Hermosa, Quempiri, Puerto Ene, Selva de Oro, así como diversas comunidades de distritos aledaños como Pangoa y Vizcatán del Ene.
Esta intervención fue la segunda realizada en la Comunidad de Valle Esmeralda en el presente año, por lo que con esta segunda operación ya se han realizado más de 7 mil atenciones en total. Asimismo, la ceremonia durante el día central de la operación culminó con un show infantil en donde se repartieron más de 1500 juguetes a todos los niños presentes, gracias a diversas misiones religiosas y a la Municipalidad Distrital de Río Tambo.
Esta intervención tuvo como día central el jueves 10 de noviembre, y contó con la presencia del Almirante Jorge Moscoso Flores, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Río Tambo, Ing. Iván Cisneros, el Alcalde del Centro Poblado de Valle Esmeralda, Sr. Efrain Huamán Cabezas, y diversas autoridades de la zona. Como parte de esta ceremonia, luego de las palabras de las autoridades mencionadas, se realizó un desfile de las Comunidades Nativas, cooperativas, Comités de Autodefensa y asociaciones locales de la zona.
Cabe resaltar que este tipo de operaciones llevan semanas de coordinación anticipada, tanto en Lima como en la localidad en donde se llevará a cabo. Además de la participación y compromiso de instituciones públicas y privadas, se requiere de un alto grado de comunicación con las autoridades locales, quienes brindan todo su apoyo para facilitar oportunamente la información necesaria para conocer las verdaderas necesidades de la población, las cuales se enfocan principalmente en atenciones de salud y educación. Esta información es recogida a través de Talles de Coordinación, previas y posteriores a la intervención, éstas últimas con el fin de conocer los detalles, impresiones y puntos de mejora para próximas operaciones.
En ese sentido, Soluciones Empresariales contra la Pobreza viene poniendo a disposición del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y las autoridades del VRAEM, el apoyo y contacto con el sector privado, con el fin de estructurar un trabajo articulado de empresas y asociaciones civiles para que de acuerdo a sus áreas de trabajo (salud, educación, agua y saneamiento) puedan definir líneas de acción en conjunto que permitan mejorar la calidad de vida, generar inclusión social y ofrecer mejores servicios y oportunidades a poblaciones en zonas rurales, aisladas y vulnerables, en esta primera etapa, a través del Piloto en el distrito de Río Tambo.